Esú femenino de la riqueza, el comercio, la prosperidad, la opulencia, los bienes materiales, el comercio y las negociaciones económicas.

Akoses incluidos con Ayágí

  • Aseyori: Para el éxito y la fama, el Etú (polvo) se mezcla en 1/2 litro de Oti para tomarse los días domingos y soplarse en Ayagí, el Etú se mezcla en jabón negro africano (incluido) para ser utilizado los lunes. 
  • Ire Owo: Para el dinero, el Etú (polvo) se mezcla en 1/2 litro de Oti para tomarse los días domingos y lunes, soplarse en Ayagí tambien, el Etú se mezcla en jabón negro africano (incluido) para ser utilizado los viernes, sábado y lunes.
  • Aseta: Para vencer dificultades económicas, el Etú (polvo) se mezcla en 1/2 litro de Oti y se sopla en el Ikobere cuando se requiere.
  • Iyami: Para alejar la negatividad, el Etú (polvo) se mezcla en 1/2 litro de Oti y se sopla en el Ikobere cuando se requiere.
  • Iré Ó: Para ire en general, el Etú (polvo) se mezcla en 1/2 litro de Oti para tomarse los días que se requiera, soplarse en Ayagí tambien, el Etú se mezcla en jabón negro africano (incluido).
  • Aúla Olá: Riqueza, se sopla Oti sobre el Ikobere

Nota:

El Wagi o Waji (polvo azul) tiene un costo aparte.

Los Akose están activados, pero si se quiere pedir por ejemplo dinero para cierto propósito se le da paloma en la cabeza y en el Ikobere de Ire Owo. Si se requiere de más protección de bienes se le da un gallo en el Ikobere de Aseta, obviamente esta parte la hace solamente el Bábáláwo. Y se hace solo en caso de que lo marque por medio de Opele Áyágí. 

Áyágí nunca lleva Epo, debe de usar siempre ginebra, soplarle y rociarle por la cabeza , Ikoberes y las ropas.

A Áyágí se le ponen lámparas echas de aceite de cocina o veladoras para pedirle protección, estabilidad, y armonía familiar.

Yo le recomiendo que ese Ayágí lo trabaje solo para su hogar, para la familia solamente. La gente puede pedirle, pero debe pagarle con cauris y Dinero.

Si se le piden favores y está cumpliendo se le paga con cauris, esos cauris se amarran o cosen en cada tira de la ropa, un cauri por cada favor, sus ropas terminan llenas de cauris también y el plato, esos cauris nunca deben retirarse.

Áyágí se pone sobre un pilón, el pilón debe ser pequeño, se unos 20 o 30 cm de alto porque Áyágí siempre va así en lo alto sobre un piloncito que va dentro de un plato

El pilón también puede irse adornando con cauris, con monedas amarradas, pueden ser monedas antiguas. Si la gente le quiere pedir debe hacerlo con mucho respeto y debe hacerlo en cuclillas frente a Ayágí. Le deben pagar a tiempo y pagarle justo lo que se acuerde, si la gente quiere prórroga debe ir y darle adelanto con cauris y parte del dinero prometiendo regresar con el resto y con una gallina o paloma.

Se le ponen pastillas o bolas de Efún para que Ayágí siempre mantenga un ambiente confortable y agradable para esa casa, te recomiendo que después de hacer la presentación de su nueva casa le ponga una veladora y le presente a cada integrante de la familia, verás la diferencia inmediatamente.

Uso del Wagi o Waji

El Wagi es un polvo azul (pigmento mineral) con el cual se hacen peticiones a algunos Orisas, dicho polvo en este contexto es para hacer peticiones, su uso tiene un significado metafísico al hacer referencia de la grandeza como divinidad del Orisa, su uso significa como la grandeza y personalidad divina del orisa es capaz de traer del cielo lo que se eligio en Egbe Orún.

Para su uso uno debe hacer Ijuba, posteriormente soplar ginebra, tomar el polvo con la mano derecha cerca de la boca haciendo las peticiones, se procede a espolvorear el polvo sobre la cresta de Ayagi y enseguida (en caso de que lo haga un Awo) se inmola una paloma o una gallina, en caso de ser una persona no iniciada se hace solo hasta el primer punto sin sacrificar ningún animal, a cambio se le ponen cauris a los pies y mucha ginebra espolvoreando el polvo sobre la cresta, los cauris y las frutas o comida (en caso de ponerlas).

Esú femenino de la riqueza, el comercio, la prosperidad, la opulencia, los bienes materiales, el comercio y las negociaciones económicas.

Áyágí también actúa como guardián y moderador de las relaciones en la familia, lleva armonía y tranquilidad al hogar a donde llega, equilibra las situaciones disfuncionales en la familia, cuida que nunca falte el sustento y la ropa en la familia donde se le adora.

Áyágí recompensa a las personas a quienes les han sido arrebatados sus bienes, lleva una buena pareja para quienes se lo solicitan, regula las malas relaciones de pareja, une a la familia y les da el entendimiento de la verdadera riqueza recompensando con dinero, bienes materiales, fluidez económica y en los negocios.

Alimentos para Áyágí:

  • Omi tútù (agua fresca) , Ginebra (Otí Oyímbó), Òmìnì (banana chiquita) , Àgùtàn (oveja) , Oúnje ti enu (todos los alimentos comestibles) , Edé (camarones), Eyin adìye (huevos de gallina), Iyán Otí , Òbúko (chivo), Ègbo (maíz blanco hervido), Obì , Orógbó Oyin (miel) , Eye etù (guinea), Eyelé (paloma), Ìrèké (caña de azúcar) , Adiye (gallina), Efun, Ewúré (cabra), Àádùn (torta de maíz), Èso (frutas), Wòwò àgbàdo (maíz hervido con coco)  , Èfó tètè (vegetales verdes), Akárá (bolas de frijol carita), Ogede (plátano tamaño regular), Iyo (sal, solo para condimentar algunos alimentos o ponerlo sobre los pagos de cauri o peticiones, no sobre Ayagi, Atare (pimienta, para masticar y soplar, con esto se logra que las cosas sucedan mas rápido).