En la antigüedad, los ancianos usaban tramos largos y delgados de palos para llevar cadáveres de una aldea a otra.

Los palos para confeccionar Atipa son seleccionados entre los tramos pues deben ser palos que transportan un cadáver que en vida tuvo su final en una muerte por vejez. No cualquier persona puede armar Atipa (Erufo) pues debe ser el sacerdote de Egúngún quien por medio de cantos y rezos selecciona los palos que darán forma a Atipa para posteriormente ser armada y consagrada.

Dentro de Atipa es alojado un espíritu el cual hace sus manifestaciones presenciales por medio del movimiento de sus hojas, la persona que posee Atipa pacta con ella a manera de que Atipa o Erufo responderá a sus preguntas a cambio de atención por medio de Ginebra u cualquier Oti blanco.

Las preguntas que se hacen a Atipa deben ser de respuesta simple: “SI ó NO”, la persona debe abstenerse de hacer preguntas que deban ser respondidas por un Oraculo mas fuerte. Atipa nos ayuda a encontrar cosas perdidas, a alinear Ori, desalinear Ori de alguna persona, incluso para hacer el mal. En unas tradiciones es asociado a Ozain como instrumento para realizar Omi-ero y seleccionar Ewes, finalmente puede ser utilizada para los fines mencionados en este texto. Atipa ó Erufo no puede ser armada por cualquier persona ni mucho menos debe utilizarse cualquier material parecido en su confección.

Atipa tiene un nombre secreto el cual es utilizado para hacer el mal, al pronunciar dicho nombre secreto se puede desestabilizar a una persona o incluso enviar a un espíritu en su contra, para hacer esto usted . Atipa es utilizada para reactivar un Akose (invocando su nombre) o desactivarlo (pronunciando su nombre secreto su parte negativa).

Existe un preparado secreto a base de 3 elementos con el cual se echa a andar atipa para que trabaje más rápido.